Tipos de celulosa: ¿Cuál es la celulosa más común?

La celulosa es un biopolímero abundante que se encuentra en las paredes celulares de las plantas. Como componente estructural esencial, la celulosa proporciona resistencia y rigidez a las células vegetales, mientras que sus propiedades únicas permiten su uso en una gran variedad de industrias: construcción, alimentaria, farmacéutica y textil. Kemox le guiará a través de cada tipo de celulosa y le explicará cuáles son las más comunes y los tipos específicos que se utilizan en los proyectos de construcción.

tipos de celulosa

¿Existen distintos tipos de celulosa?

De hecho, la celulosa existe en diversas formas; cada variedad se distingue en función de su origen, propiedades y aplicación para satisfacer las necesidades específicas de la industria. Algunos ejemplos comunes son:

Alfa celulosa:

La alfa celulosa es la forma más rica y pura de celulosa, procedente de las capas más internas de las paredes celulares de las plantas y altamente polimerizada. Debido a su pureza superior, la alfa-celulosa se utiliza en diversos sectores, como la producción de papel, la fabricación de textiles y la producción de productos químicos especiales.

Beta celulosa:

La celulosa B es menos frecuente que la celulosa A y suele encontrarse en la capa intermedia de las paredes celulares de las plantas. Con menores niveles de polimerización y cristalinidad que su homóloga la a-celulosa, la betacelulosa puede ser adecuada para aplicaciones que requieren mayor flexibilidad.

Gamma Celulosa:

La gamma celulosa es una celulosa amorfa con el menor grado de polimerización, que suele encontrarse en la capa externa de las paredes celulares de las plantas y es menos estable estructuralmente que otros tipos de celulosa, como las celulosas a y b. La gamma celulosa se utiliza mucho en aplicaciones que requieren una gran absorción de agua, como la producción de hidrogeles.

Celulosa microcristalina (MCC):

La MCC es una forma procesada de celulosa obtenida mediante la despolimerización parcial de la alfa-celulosa. Las partículas microcristalinas resultantes tienen una compresibilidad y fluidez superiores; por ello, la MCC se utiliza ampliamente como excipiente en las industrias farmacéutica y alimentaria como agente de carga o aglutinante de comprimidos.

Hidroxipropilcelulosa (HPC):

El HPC es un éter de celulosa modificado al que se añaden grupos hidroxipropilo para aumentar la solubilidad y las propiedades espesantes y de retención de agua. El HPC se utiliza habitualmente como espesante y aglutinante en las industrias farmacéutica, cosmética y alimentaria para diversos usos, como la formación de películas.

Su HEC es otro éter de celulosa modificado con hidroxietil, que proporciona propiedades espesantes y de retención de agua similares a las del HPC. Como tal, HEC también se puede encontrar ampliamente utilizado en materiales cementosos para garantizar una mayor compatibilidad en proyectos de construcción.

Carboximetilcelulosa (CMC):

La CMC es un derivado de la celulosa creado mediante la introducción de grupos carboximetilo, y forma soluciones solubles en agua con cualidades viscosas que tienen amplias aplicaciones industriales como espesante, estabilizante o emulsionante.

¿Qué tipos de celulosa son los más comunes?

¿Qué celulosa se utiliza en la industria de la construcción?

La hidroxipropilmetilcelulosa, comúnmente denominada HPMC, es uno de los materiales de construcción y aditivos más utilizados debido a sus numerosas ventajas en los materiales de construcción. El HPMC ofrece las siguientes ventajas:
El HPMC mejora la trabajabilidad de materiales de construcción como el cemento y los productos a base de yeso al actuar como agente de retención de agua durante los procesos de curado, disminuyendo así la pérdida de agua durante los tiempos de curado y mejorando la adherencia y el tiempo de fraguado. Esto hace que el manejo del material HPMC sea mucho más sencillo para los trabajadores de la construcción.
HPMC mejora la durabilidad de las mezclas de mortero y estuco ayudando a prevenir el agrietamiento y proporcionando una textura consistente en toda la superficie aplicada. Además, su mayor resistencia al pandeo garantiza el éxito de su uso a largo plazo.
HPMC añade propiedades antideslizantes superiores a los adhesivos para baldosas, ayudando a evitar que las baldosas resbalen o se deslicen antes de que hayan fraguado.
HPMC actúa como espesante y estabilizador en pinturas y revestimientos al agua, ayudando a mantener la consistencia adecuada y evitando que los pigmentos se asienten durante el almacenamiento. Retención de agua mejorada:
HPMC mejora la retención de agua de los materiales cementosos, disminuyendo riesgos como el secado prematuro, el agrietamiento y la retracción. Además, HPMC ayuda a reducir el polvo y hace que las formulaciones de mezclas secas sean más fáciles de manejar y más fáciles de usar.

Al final del artículo, Kemox aconseja que hay muchos tipos de celulosa, y sólo la celulosa que se adapte a la aplicación de nuestro producto es la mejor. Al elegir productos de celulosa, debemos hacer una buena investigación de fondo; sólo los proveedores que pueden resolver los problemas de los clientes a largo plazo y tienen una fuerte capacidad de producción pueden ser llamados proveedores calificados.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Redes sociales

Más populares

Últimas actualizaciones

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Sin spam, sólo notificaciones sobre nuevos productos, actualizaciones.

Categorías

En clave

Entradas relacionadas