Proceso de fabricación de la hidroxipropilmetilcelulosa

Las materias primas utilizadas en la fabricación de HPMC son la celulosa y el óxido de propileno. La celulosa es un polímero natural que se encuentra en las paredes celulares de las plantas, mientras que el óxido de propileno es una sustancia química sintética utilizada como material de partida en la producción de HPMC. La celulosa utilizada en el proceso suele proceder de la pulpa de madera o del lino de algodón, mientras que el óxido de propileno se obtiene de la industria petroquímica.

El proceso de fabricación de HPMC de Kemox implica dos reacciones químicas principales: la eterificación y la esterificación. La eterificación implica la reacción de la celulosa con óxido de propileno para producir hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC). Esta reacción se lleva a cabo en condiciones alcalinas y requiere un catalizador como el hidróxido de sodio. A continuación, la HPMC resultante se somete a esterificación, donde se hace reaccionar con cloruro de metilo para producir HPMC. Esta reacción también se lleva a cabo en condiciones alcalinas y requiere un catalizador como el metóxido.

El control de calidad es un aspecto crítico del proceso de fabricación de HPMC de Kemox. Durante cada etapa del proceso, se toman muestras y se analizan para garantizar que el producto cumple las normas de calidad necesarias. Las pruebas de control de calidad pueden incluir pruebas de viscosidad, contenido de humedad, tamaño de partícula y pureza. El proceso de fabricación se supervisa y ajusta continuamente para garantizar una calidad constante del producto.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Redes sociales

Más populares

Últimas actualizaciones

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Sin spam, sólo notificaciones sobre nuevos productos, actualizaciones.

Categorías

En clave

Entradas relacionadas